miércoles, 13 de abril de 2011

PASO PARA INGRESAR A EXCEL

Damos clic en inicio, luego damos clic en todos los
Programas, le damos clic en el paquete de Microsoft
Office y seleccionamos la opción de Microsoft Excel
Comúnmente se trabaja con tablas:
Se digita la tabla con sus respectivos porcentajes
Si se desea hacer una operación ya se ha multiplicación,
División suma, resta etc.se le da clic en la pestaña
Formulas y ahí se selecciona la opción.
Para cambiar la fuente se le da clic en la pestaña inicio
Ya si se quiere imprimir se le da clic en la pestaña diseño
De pagina y se configura la pagina

MICROSOFT EXCEL

Excel es una aplicación desarrollada por Microsoft y distribuida en el paquete de Office para usarse en Windows o Macintosh. Presenta una interfaz intuitiva y amigable con archivos de ayuda incorporados.
Excel, es una hoja de cálculo que permite trabajar con tablas de datos, gráficos, bases de datos, macros, y otras aplicaciones avanzadas. yudando en el cálculo de ejercicios aritméticos y siendo de gran utilidad diversas áreas como educación, administración, finanzas, producción, etc.
Excel se caracteriza por los siguientes aspectos:
     1. Hojas de cálculo de gran dimensión, filas y columnas que forman celdas de trabajo.
     2. Agrupación de varias hojas de cálculo en un libro. Excel esta compuesto por libros, un libro es el archivo en que se trabaja y donde se almacenan los datos. Cada libro puede contener aproximadamente 250 hojas o carpetas. Cada hoja contiene aproximadamente 65.000 líneas y 256 columnas ordenadas numérica y alfabéticamente respectivamente.
     3. Actualización automática de los resultados obtenidos en la hoja, al modificar los datos de los cuales depende un resultado.
     4. Gran capacidad de presentación y manejo de los datos introducidos.
     5. Realización de distintos tipos de gráficos a partir de los datos introducidos en la hoja de cálculo, con la posibilidad de insertarlos en la misma hoja de cálculo o en hojas aparte, pudiendo presentar ambas informaciones juntas o separadas.
     6. Trabajar con la información de una base de datos introducida en la hoja de cálculo mediante operaciones que serían propias de un Gestor de Base de Datos como Access.

MICROSOFT EXCEL

miércoles, 30 de marzo de 2011

ambiental


Resumen
No estamos solos
Lo organismo de una misma especie se agrupan  para  formar  poblaciones, estas a su vez se agrupan en comunidades.  Imagínate una selva tropical., allí encuentras gran cantidad de relaciones: los arboles compiten por obtener luz solar una rana se come un insecto una garrapata vive sobre un mico en todo los ecosistema establece relaciones entre los seres vivo que le habitan ya sea de la misma especie (manada de leones), o entre organismo de diferentes especie (organismo que habitan en un lago).

Palabras claves
·       Relación
·       Interacción
·       Parasitismo
·       Depredación
·       Simbiosis

Relación
Acción y efecto de referir o referirse (expresar y dirigir).
Conexión, correspondencia, de una cosa con otra.
Correspondencia o trato de una persona con otra.
Lista o catálogo de personas, cosas, etc.



Interacción
es la que se da entre un organismo y los otros de su ecosistema. En un ecosistema no existen organismos viviendo totalmente aislados de su entorno. Éstos son parte del medio ambiente, rico en elementos no vivos —materia inorgánica— y en otros organismos de la misma o de otras especies, con los cuales forman una interacción. Las relaciones entre las especies pueden ser muy diversas, y varían desde una especie que se alimenta de otra (prefación), hasta la de ambas especies viviendo en un beneficio mutuo

Parasitismo
Es una interacción biológica entre organismos de diferentes especies, en la que uno de los organismos (el parásito) consigue la mayor parte del beneficio de una relación estrecha con otro, el huésped . El parasitismo puede ser considerado un caso particular de depredación o, para usar un término menos equívoco, de consumo. Los parásitos que viven dentro del huésped u organismo hospedador se llaman endoparásitos y aquellos que viven fuera, reciben el nombre de ectoparásitos. Un parásito que mata al organismo donde se hospeda es llamado parasitoide. Algunos parásitos son parásitos sociales, obteniendo ventaja de interacciones con miembros de una especie social, como son los ácidos, las hormigas o las termitas.
Depredación
la depredación es un tipo de interacción biológica en la que una especie (el depredador) caza a otra (presa), para subsistir. Un mismo individuo puede ser depredador de algunos seres y a su vez presa de otros, aunque en todos los casos el predador es carnívoro. La depredación ocupa un rol importante en la selección natural.
En la depredación hay una especie perjudicada, que es la presa, y otra que es beneficiada, que es el depredador, pasando la energía en el sentido presa a depredador. Sin embargo, hay que resaltar que tanto los depredadores controlan el número de individuos que componen la especie presa, como las presas controlan el número de individuos que componen la especie depredadora; por ejemplo, la relación entre el león y la cebra.
Simbiosis
Hace referencia a la relación estrecha y persistente entre organismos de distintas especies. A los organismos involucrados se les denomina simbionte.
El botánico alemán Antón de Vary en 1873 (o 1879, según autores) acuñó el término “simbiosis” para describir la estrecha relación de organismos de diferente tipo. Concretamente la definió como «la vida en conjunción de dos organismos disimilares, normalmente en íntima asociación, y por lo general con efectos benéficos para al menos uno de ellos».[1] La definición de simbiosis se encuentra sometida a debate, y el término ha sido aplicado a un amplio rango de interacciones biológicas. Otras fuentes la definen de forma más estrecha, como aquellas relaciones persistentes en las cuales ambos organismos obtienen beneficios, en cuyo caso sería sinónimo de mutualismo.[2]
La simbiosis suele identificarse con las relaciones simbióticas mutualistas (aquellas en las que todos los simbiontes salen beneficiados) y por extensión, en sociología, puede referirse a sociedades y colectivos basados en la colectividad y la solidaridad.


Relaciones intraespecifica
En biología y especialmente en ecología la relación intraespecífica es la interacción biológica en la que los organismos que intervienen pertenecen a la misma especie, este tipo de relación sólo se presenta en una población.
Un ejemplo es la colmena, en donde la colonia de abejas está formada por la reina, zánganos y obreras; hay división del trabajo. En una población, mientras más elevada sea la densidad, mayor será la oportunidad de la relación intraespecífica debido a que hay más contactos entre los individuos. La convivencia entre individuos de la misma especie origina competencia intraespecífica, la cual se acentúa cuando el espacio y el alimento son limitados; obligando a los organismos a competir por ellos. Esta situación actúa como proceso selectivo en el que sobreviven los organismos mejor adaptados. También existe la competencia interespecífica, que se registra entre diferentes especies.


Relación interespecífica
En ecología una relación interespecífica es la interacción que tiene lugar en una comunidad entre individuos de especies diferentes, dentro de un ecosistema. Las relaciones interespecificas son relaciones ambientales que se establecen entre los organismos de la biocenosis. También puede dividirse en armónicas y desarmónicas.

miércoles, 9 de marzo de 2011

inventos

Un invento es el descubrimiento de algo nuevo, porque toda novedad ya existe en la realidad y sólo hay que descubrirla.
Los más grandes inventos de la humanidad los descubrieron personas observadoras, interesadas en resolver problemas, por coincidencias, o por situaciones o accidentes aparentemente fortutos.

miércoles, 2 de marzo de 2011

DISPOSITIVO TECNOLOGICO

este computador esto sistema operativo con mas capacidad de espacio y mejosr fucionamiento de programas para ejecutar un trabajo y biene con toda su herramientas de su sistema.

dispositivo de tecnologia

Los clientes europeos de Ford serán de los primeros en beneficiarse y disfrutar de la tecnología de conectividad en sus vehículos Ford con la llegada de la tecnología SYNC a Europa .El sistema permite controlar dispositivos móviles y distintos aspectos del vehículo con comandos de voz y sistemas táctiles. El primer coche que contará con esta tecnología en Europa será el próximo Ford Focus.

miércoles, 16 de febrero de 2011

importancia de la tecnologia e informatica

Importancia creciente de la educación de las personas. Y es que con la omnipresencia de los medios de comunicación social, los aprendizajes que las personas realizamos informalmente a través de nuestras relaciones sociales, de la televisión y los demás medios de comunicación social, de las TIC y especialmente de Internet, cada vez tienen más relevancia en nuestro bagaje cultural. Además, instituciones culturales como museos, bibliotecas y centros de recursos cada vez utilizan más estas tecnologías para difundir sus materiales (vídeos, programas de televisión, páginas web... ) entre toda la población. Y los portales de contenido educativo se multiplican en Internet.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Bienvenidos a mi blog

mi nombre es Jane Hernandez Lora estudio en la institucion educativa liceo moderno magangue en el curso 902 de la jornada verpetina.
 En esta encontramos mis trabajo investigado o proyecto que realizare durante el 2011 en las distintas asignatura.